Lo que voy a contar, no es nada por lo que no hayan pasado otras tantas mujeres, en su búsqueda hacia la maternidad. Supongo que ellas, más que nadie, entenderán mis palabras. Tengo 34 años, y una vida que podríamos decir estable. Una pareja con la que convivo desde hace años. Una profesión que adoro. […]
Archivos de la categoría: Sin categoría
Mindfulness en la preparación al parto: hacia una maternidad/paternidad más consciente
Mindfulness significa “atención plena”. En los años 70 el Dr. Jon Kabat-Zinn, en Massachusetts, comenzó a aplicar en su clínica la práctica de la meditación budista a pacientes con dolor crónico. Y confeccionó el Programa para la Reducción del Estrés basado en Mindfulness (MBSR). Este programa ha sido validado por numerosas investigaciones y estudios desde […]
Reforzando el vínculo a través del yoga en pareja
El Yoga es más que una técnica de relajación que trabaja cuerpo y mente. En el yoga, se utiliza el cuerpo, lo físico, para llegar a un alto nivel de conciencia, a lo más profundo de cada uno a través de la práctica de una serie de posturas junto con la respiración. El cuerpo se […]
Los beneficios terapéuticos de la danza oriental
Decía Isadora Duncan, bailarina y coreógrafa “Danzar es sentir, sentir es sufrir, sufrir es amar; Usted ama, sufre y siente. ¡Usted danza! ”. La danza es una de las disciplinas artísticas que surge desde los inicios del ser humano, presente en rituales y ceremonias. El baile ha estado presente en todas las culturas y en […]
La caja de arena como herramienta terapéutica.
La técnica de la caja de arena (sandplay) se utiliza en psicoterapia, especialmente con niños, aunque su aplicación resulta eficaz también en adolescentes y personas adultas. Fue desarrollada por Dora Kalf, está basada en los principios de la psicología analítica de Jung y aplica también conceptos de la psiquiatra Margaret Lowenfeld. En este espacio terapéutico […]
Arteterapia como vía de liberación emocional en los procesos de cuidado
La carga del cuidador, como proceso de estrés, puede tener importantes consecuencias sobre la salud física y mental del cuidador y sobre su bienestar. Es necesario considerar las importantes repercusiones negativas que puede tener un cuidador sobrecargado sobre la calidad y la continuidad de la asistencia suministrada a la persona dependiente. Los efectos sobre la […]